EJERCICIO 1
Programa que solicita los datos nombre de artículo, cantidad, precio y lo que hace hasta que la cajera pulsa “0”. Cuando pulse “0” debe mostrar el total del usuario.
INICIO
DECLARO cantidad=0, total=0, precio=0, nombre=””, salir=0
HAZ
SOLICITO “NOMBRE ARTICULO:”, nombre
SOLICITO “CANTIDAD ARTICULO:”, cantidad
Programa que solicita los datos nombre de artículo, cantidad, precio y lo que hace hasta que la cajera pulsa “0”. Cuando pulse “0” debe mostrar el total del usuario.
INICIO
DECLARO cantidad=0, total=0, precio=0, nombre=””, salir=0
HAZ
SOLICITO “NOMBRE ARTICULO:”, nombre
SOLICITO “CANTIDAD ARTICULO:”, cantidad
SOLICITO “PRECIO ARTICULO:”, precio
total+=cantidad*precio
SOLICITO “Para continuar pulse 0”, salirMIENTRAS (salir!=0)
MOSTRAR POR PANTALLA “Precio a pagar:”, total
FIN
EJERCICIO 2
Se encarga de decir el precio de la entrada de cine. El precio base es 8,50€. Si el comprador es mayor de 20 años tiene descuento del 20%, si no le aplicamos un descuento del 5% siempre y cuando sea mujer.
PIZARRA
INICIO
DECLARO pvp=8.5, edad=0, sexo=””
SOLICITO “Introduce la edad del comprador”, edad
SOLICITO “Introduce el sexo del comprador (Hombre/Mujer)”, sexo
SI (edad >=20)
pvp*=0.80
SI NO SI (sexo==mujer|sexo==Mujer|sexo==MUJER)
pvp*=0.95
FIN SI
MUESTRA POR PANTALLA “El precio de su entrada es”, pvp
FIN
CORRECCIÓN
INICIO
DECLARO pvp=8.5, edad=0, sexo=””
SOLICITO “Introduce la edad del comprador”, edad
SI (edad >=20)
pvp*=0.80
SI NO
SOLICITO “Introduce el sexo del comprador (Hombre/Mujer)”, sexo
SI (sexo==mujer|sexo==Mujer|sexo==MUJER)pvp*=0.95
FIN SI
FIN SI
MUESTRA POR PANTALLA “El precio de su entrada es”, pvp
FIN
EJERCICIO 3
Programa que permite elegir entre:
1.- Cálculo y desglose del IVA.
2.- Cálculo del IVA.
Si el usuario opta por 1, el programa solicita un precio, y partiendo del precio tiene que decir que parte es IVA y cual es el precio base. (IVA = 21%)
Si el usuario opta por 2, el programa solicita un precio, calcula el IVA e indicar el PVP (IVA incl.)
PIZARRA
INICIO
DECLARO CONSTANTE IVA=21
DECLARO precio=0, preciobase=0, opcion=0, importeIVA=0
HAZ
SOLICITO “marque una de las dos opciones:
opción 1=cálculo desglose de IVA
opción 2=cálculo del IVA”, opcion
MIENTRAS (opcion<1 OR opcion>2)
SOLICITO “un precio”, precio
SI (opcion==1)
preciobase=precio/(1+IVA/100)
mostrar en pantalla “el precio base es”, preciobase
mostrar en pantalla “el iva es”, precio-preciobase
SI NO
preciobase=precio
importeIVA=precio*IVA/100
MOSTRAR EN PANTALLA “El importe IVA es:”, importeIVAprecio=importeIVA+preciobase
MOSTRAR EN PANTALLA “El PVP es:”, precio
FIN SI
FIN
EJERCICIO 4
Programa que pregunte cuantos datos queremos introducir.
Solita tantos números como nos hayan indicado. Calcular la media aritmética y mostramos todos los números y la media.
INICIO
DECLARO numDatos=0, media 0
HAZ
SOLICITO “numero de datos?”, numDatos
MIENTRAS(numDatos<=0)
DECLARO datos[numDatos]
PARA (i=0;i<numDatos;i++)
SOLICITO “Introduzca valor”, datos[i]
media+=datos[i]
FIN PARA //siempre volvemos al INICIO del bucle hasta que no se cumpla la condición
media=(media/numDatos) //Esta línea podía haber ido al final
MOSTRAMOS EN PANTALLA “Para los números:”
PARA (i=0;i<numDatos;i++)
MOSTRAMOS EN PANTALLA, datos [i]
FIN PARA
MOSTRAMOS EN PANTALLA “La media aritmética es”, media //precísamente aquí
FIN
HACER DIAGRAMA DE FLUJO (en cuaderno)
EJERCICIO 5
Programa que permita hacer 4 cálculos trigonométricos. Dar la opción de cual de los 4, una vez realizado el cálculo muestra resultado y solicita elegir otra vez hasta que se pulse “0”.
Opción 1: Area de un rectángulo.
Opción 2: Áea del triágulo.
Opción 3: Área de la circunferencia.
Opción 4: Área del cuadrado.
Opción 5: SALIR pulse “0”.
DAVID WROTE:
INICIO
DECLARO num1=0, num2=0, opcion=0
HAZ
HAZ
MUESTRA EN PANTALLA “1. AREA RECTÁNGULO\n
2. AREA TRIÁNGULO\n
3. AREA CIRCUNFERENCIA\n
4. AREA CUADRADO\n
5. SALIR”
SOLICITO “ELIJA OPCIÓN”, opcion
MIENTRAS (opcion<0 OR opcion>5)
EN CASO (opcion)
CASO (1)
HAZ
SOLICITO “LADO 1”, num1
MIENTRAS (num1<=0)
HAZ
SOLICITO “LADO 2”, num2
MIENTRAS (num2<=0)
MUESTRA EN PANTALLA “El área es:”, num1*num2
BREAK
CASO (2)
HAZ
SOLICITO “long. base?”, num1
MIENTRAS (num1<=0)
HAZ
SOLICITO “Altura?”, num2
MIENTRAS (num2<=0)
MUESTRA EN PANTALLA “El área es:”, (num1*num2)/2
BREAK
CASO (3)
HAZ
SOLICITO “radio ?”, num1
MIENTRAS (num1<=0)
MUESTRA POR PANTALLA “El área es:”, 3.141593*num1*num1
BREAK
CASO (4)
HAZ
SOLICITO “Longitud del lado del cuadrado?”, num1
MIENTRAS (num1<=0)
MUESTRA POR PANTALLA “El área es:”, num1*num1
BREAK
FIN CASO
num1=0num2=0
MIENTRAS (opcion!=5)
FIN
PROGRAMA 1
Que muestre los números del 1 al 10 por pantalla.
INICIO
PARA ( i=1;i<=10;i++)
MUESTRA i
FIN PARA
FIN
PROGRAMA 2
Programa que muestre por pantalla los números pares del 1 al 10.
INICIO
PARA (i=2,i<=10;i+=2)
MOSTRAR i
FIN PARA
INICIO
PARA (i=1;i<=10;i++)
SI (i%2==0)
MOSTRAR PANTALLA i
FIN SI
FIN PARAFIN
PROGRAMA 3
Que nos muestre por pantalla los números impares del 1 al 10.
INICIO
PARA (i=1;i<=10;i+=2)
MOSTRAR i
FIN PARA
FIN
PROGRAMA 4
Que nos muestre por pantalla los números del 1 al 15, pero sólamente cada tres números, el 1, el 4, el 7...
INICIO
PARA (i=1;i<=15;i+=3)
MOSTRAR i
FIN PARA
FIN
PROGRAMA 5
Que nos muestre los números del 10 al 0 (incluidos)
INICIO
PARA (i=10;i>=0;i--)
MOSTRAR i
FIN PARA
FIN
PROGRAMA 6
Que nos muestre los números del 1 al 30, pero sólo aquellos que sean divisibles por 3.
INICIO
PARA (i=3;i<=30;i+=3)
MOSTRAR i
FIN PARA
FIN
INICIO
PARA (i=0;i<=30;i++)
SI (iMOD3=0)
MOSTRAR i
FIN SI
FIN PARA
FIN
PROGRAMA 7
Que solicite un número cualquiera (entero positivo o negativo) y que haga un bucle que muestre los números desde el cero hasta ese número dado.
INICIO
DECLARO num=0
SOLICITO “Introduzca un número entero cualquiera”, num
SI (num>0)
PARA ( i=0;i<=num;i++)
MUESTRA i
FIN PARA
SI NO
PARA ( i=0;i>=num;i--)
MUESTRA i
FIN PARA
FIN SI
FIN
PIZARRA
INICIO
DECLARO dato=0
SOLICITO “Introduzca un dato”, dato
SI (dato>0)
PARA (i=0; i<=dato;i++)
MOSTRAR EN PANTALLA i
FIN PARA
SI NO
PARA (i=0; i>=dato;i--)
MOSTRAR EN PANTALLA i
FIN PARA
FIN SI
FIN
VIERNES HACER FUNCIÓN QUE NOS REEMPLACE LOS “PARA”.
INICIO
DECLARO dato=0
DECLARO FUNCION MuestraCeroAlNum (numero) NADA
SI (numero>0)
PARA (i=0; i<=numero;i++)MOSTRAR EN PANTALLA i
FIN PARA
SI NO
PARA (i=0; i>=numero;i--)MOSTRAR EN PANTALLA i
FIN PARA
FIN SI
FIN FUNCIONSOLICITO “Introduzca un dato”, dato
MuestraCeroAlNum(dato)
FIN